
Sus trabajos se desarrollan principalmente en dos temas:
-La teoría de la probabilidad:
El teorema de Moivre-Laplace es una aproximación normal a la distribución binomial, se trata de un caso particular del Teorema central del límite. Escribió el libro “The Doctrine of Chances” en el que analiza la influencia del azar en distintos juegos y desenvuelve conceptos básicos como la independencia de sucesos.
-El aspecto analítico de la trigonometría:
La fórmula de Moivre conecta la trigonometría con los números complejos. Se utiliza para calcular la potencia de un complejo en forma trigonométrica.
La fórmula de Moivre conecta la trigonometría con los números complejos. Se utiliza para calcular la potencia de un complejo en forma trigonométrica.
Murió con 87 años ciego y sin que sus trabajos hubiesen llegado a ser reconocidos por la comunidad científica.
Bibliografía:
http://www.erroreshistoricos.com/curiosidades-historicas/muerte/404-abraham-de-moivre-el-hombre-que-predijo-su-muerte.htmlMaría Corredoira Iglesias 1ºBAC C